Leyes de Newton y su papel en la ortodoncia -Dr. Hector Perez
Esta fuerza necesita de ciertas características donde destacan primeramente la dirección, siendo esta hacia donde se dirige el cuerpo al moverse. Esta también depende de la intensidad con la que se aplica la fuerza y determinar la magnitud, para poder establecer el movimiento de este cuerpo esto corresponde a la primera ley de newton. Segunda ley o Ley fundamental de la dinámica Cuando se aplica una fuerza a un cuerpo en movimiento esta puede variar dependiendo a la velocidad a que este se desplaza en una determinada dirección, donde la magnitud de la fuerza juega un papel muy importante en relación a la masa, ya que para desplazar seis dientes se necesita una fuerza de 180 gramos aproximadamente por lado dependiendo de las características de la masa del objeto tomando en consideración las resistencias mecánicas y anatómicas. “El cambio de un movimiento es directamente proporcional a la fuerza impresa en él y tiene lugar según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime”. 14 Esto quiere decir que la aceleración de un objeto en movimiento responde siempre a la cantidad de fuerza que se le aplique en un momento dado, para modificar su trayectoria o velocidad. De estas consideraciones nace la ecuación fundamental de la dinámica para objetos de masa constante: Fuerza resultante (Fresultante) = masa (m) x aceleración (a) Fuente: https://concepto.de/leyes-de-newton/#ixzz8F6V0t5FO Tercera ley o Principio de acción y reacción Según la tercera ley de Newton, “A toda acción le corresponde una reacción igual pero en sentido contrario: lo que quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto”. Fuente: https://concepto.de/leyes-de-newton/#ixzz8F6VKFH3N Con cada acción que genero al aplicar una fuerza, se produce una acción. Ante esta acción yo tendré una reacción en la misma magnitud pero en sentido contrario a la fuerza aplicada, para esto se debe de colocar una resistencia a la reacción denominada anclaje que puede presentarse desde el mínimo anclaje hasta un anclaje total de esta forma evitamos la reacción. Esto es de un entendimiento y comprensión que solo el ortodoncista que maneja bien su biomecánica lo entenderá.